Eclipse lunar total cautiva al mundo

El domingo 7 de septiembre, millones de personas alrededor del mundo observaron un fenómeno astronómico poco común: un eclipse lunar total con más de 80 minutos de fase completa. El evento fue especialmente visible en regiones de Medio Oriente, Asia y parte de Europa, donde el cielo despejado permitió apreciar la llamada “Luna de Sangre”, que adoptó tonalidades rojizas al ser cubierta por la sombra terrestre.
Astrónomos destacaron la importancia del eclipse no solo como espectáculo visual, sino también como oportunidad educativa para acercar a la población al estudio del cosmos. En varios países se organizaron actividades de observación en plazas públicas y observatorios, lo que atrajo tanto a aficionados como a especialistas. Este tipo de fenómenos ocurren pocas veces en la década, lo que incrementó la expectación y la asistencia. Además de su relevancia científica, el eclipse fue considerado un momento de unión global, ya que millones de personas, desde distintos puntos del planeta, contemplaron el mismo cielo en simultáneo.