El Pentágono despliega tropas en la frontera con México: deportaciones y cooperación con el gobierno de Sheinbaum
![](https://periodicoenlaceciudadano.com/wp-content/uploads/2025/02/I67SQU235FAYVA7YEDIG5WX4RQ-780x470.avif)
El secretario de Defensa enfatizó que la relación entre ambos países en materia de seguridad ha entrado en una nueva etapa de cooperación.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, visitó la frontera con México y afirmó que el gobierno del presidente Donald Trump busca un control total de la región sur del país.
Durante su visita, Hegseth destacó la cooperación con las agencias de seguridad y el papel del Pentágono en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza. También advirtió que todas las opciones están sobre la mesa para enfrentar a los cárteles, aunque no ofreció detalles sobre las posibles acciones.
¿Cómo participa el Pentágono en la estrategia de seguridad fronteriza?
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha incrementado su presencia en la frontera como parte de las acciones para reforzar el control migratorio. Hegseth, en su primer viaje como jefe del Pentágono, inspeccionó las operaciones militares en la zona y se reunió con las tropas desplegadas.
El secretario aseguró que el Pentágono utilizará todos los recursos necesarios para apoyar la expulsión y detención de personas que se encuentren en el país sin documentos. Esto incluye el uso de instalaciones militares para la retención de migrantes y el envío de más tropas a la frontera.