Joe Biden y Emmanuel Macron subrayan su alianza frente a Vladímir Putin
Emmanuel Macron ha viajado a EE. UU. en visita de Estado para verse con su homólogo, Joe Biden, e intentar “resincronizar” las agendas de ambos lados del Atlántico.
Por un lado, la receta de salida a la crisis: en Europa hay temores al proteccionismo estadounidense a partir de la llamada Ley de Reducción de la Inflación que prevé subvenciones masivas. Del lado político, hay síntomas de que las posiciones se acercan. Ambos han reafirmado su alianza contra Putin en la Casa Blanca.
Cabe destacar, como se informó en La Verdad Noticias, en días recientes el presidente de la nación, Emmanuel Macrón, recibió una bofetada de una mujer que fue inmobilizada inmediatamente.
Reunión en la Casa Blanca
Los dos presidentes hicieron declaraciones en un podio en los jardines de la Casa Blanca en la ceremonia de bienvenida a Macron, el primer líder extranjero al que Biden homenajea con una visita de Estado desde que llegó al poder en enero de 2021.
En sus declaraciones, Biden destacó la alianza histórica con Francia y resaltó los valores democráticos y de respeto a los derechos humanos que unen a las dos naciones, en contraste con la agresión a Ucrania que ha perpetrado el presidente ruso, Vladímir Putin.
«Francia y EEUU se están enfrentando a las ambiciones de conquista de Vladímir Putin y su brutal guerra contra Ucrania, que ha hecho añicos la paz del continente europeo», destacó Biden.
Por su parte, Macron consideró que en un momento en el que la guerra ha vuelto a Europa con la agresión rusa en Ucrania es fundamental que Washington y París vuelvan a hermanarse «en su combate por la libertad».
«Esta historia común nos obliga también ante la vuelta de la guerra en suelo europeo tras la agresión rusa. (…) Debemos volver a saber ser hermanos de armas», sostuvo al inicio de su recepción en la Casa Blanca.
Ceremonia de bienvenida de Macron a La Casa Blanca
La ceremonia de bienvenida a Macron estuvo llena de banderas francesas y estadounidenses, así como una alfombra roja y aplausos de los asistentes.
La visita sirve para pasar página a la etapa de tensiones del año pasado, cuando EE.UU. y el Reino Unido suscribieron un acuerdo para ayudar a Australia a desarrollar submarinos nucleares, lo que hizo que París perdiera un lucrativo acuerdo con Canberra y retirara temporalmente a su embajador en Washington.
La guerra en Ucrania ha hecho que Biden y Macron estrechen su relación y, al mismo tiempo, ha revitalizado a la OTAN, a la que el francés acusó de estar en situación de “muerte cerebral” en 2019.
Los dos líderes se han reunido en varias ocasiones desde que Biden llegara a la Casa Blanca en enero de 2021 y han coincidido en varias cumbres, la última el G20 en Bali a principios de este mes.
Su última reunión, que duró 45 minutos, fue en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en septiembre en Nueva York.