Panamá registra fuerte sismo de 6.9
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó un sismo de magnitud preliminar 6.9 (MLv), con profundidad de 10 kilómetros, localizado a 73 kilómetros de Isla Coiba, a las 6:57 a.m. de este 20 de octubre.
Según reportes de usuarios de las redes sociales, el temblor fue perceptible en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Coclé.
También el Gobierno nacional establece una línea de emergencia para casos de fuerte temblor, en este caso el 520-4426.
Hasta el momento no se reportan daños, ni víctimas de parte de las autoridades nacionales.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó un sismo de magnitud preliminar 6.9 (MLv), con profundidad de 10 kilómetros, localizado a 73 kilómetros de Isla Coiba, a las 6:57 a.m. de este 20 de octubre.
Según reportes de usuarios de las redes sociales, el temblor fue perceptible en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Coclé.
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá,
— IGCPanamaUP (@igcpanamaup) October 20, 2022
Reporta el siguiente evento PRELIMINAR:
Fecha: 2022-10-20 06:57 Hora local,
Magnitud:6.5 (MLv),
Profundidad: 10 km,
localizado a 73 km de COIBA.
Para más información https://t.co/IXYvvgppDd pic.twitter.com/hYCrhPUJm2
También el Gobierno nacional establece una línea de emergencia para casos de fuerte temblor, en este caso el 520-4426.
Hasta el momento no se reportan daños, ni víctimas de parte de las autoridades nacionales.
Por su parte, la Coordinación de Protección Civil de México, informó que de acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de SEMAR, tras el sismo de magnitud 6.9 al sur de Panamá, no se espera la generación de variaciones en el nivel del mar en costas mexicanas.