LocalPuebla

🚗 Puebla endurece sanciones: hasta 12 años de cárcel para “montachoques”

Una nueva iniciativa presentada este 26 de junio en el Congreso de Puebla propone penas de hasta 12 años de prisión para quienes simulen o provoquen choques vehiculares con el objetivo de extorsionar conductores, conocidos como “montachoques”. La propuesta fue impulsada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, con el propósito de cerrar un vacío legal en torno a esta modalidad de delincuencia vial.

Estos fraudes consisten en provocar o fingir colisiones para luego intimidar a la víctima con amenazas —a veces simulando la intervención policial— exigiendo pagos inmediatos por daños ficticios.Los “montachoques” suelen operar en grupos organizados, focalizándose especialmente en mujeres que viajan solas, personas mayores, jóvenes e incluso turistas, quienes normalmente se encuentran en estado de vulnerabilidad .

La iniciativa busca tipificar este delito específicamente como “colisión vehicular simulada con fines de extorsión”, imponiendo una pena base de 2 a 8 años de cárcel y multas equivalentes a miles de UMAs (Unidades de Medida y Actualización).

Además, contempla un aumento de hasta un 50 % en la sanción —es decir, hasta 12 años de prisión— cuando los delitos se cometan en grupo, con violencia física o psicológica, o afecten a personas vulnerables.

Estas medidas también buscan castigar con mayor severidad escenarios en los que los delincuentes se hagan pasar por autoridades, o cuando actúen en redes organizadas, lo cual refleja el carácter fraudulento y manipulador de su metodología.

La diputada Suriano subrayó que estas acciones delictivas son cada vez más frecuentes y que los automovilistas a menudo no denuncian por miedo, lo que perpetúa la impunidad.

La propuesta ha sido turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y posible dictamen. De aprobarse, esta reforma dotaría a las autoridades de herramientas legales más claras y contundentes para combatir los “montachoques” y proteger a los automovilistas, especialmente los más vulnerables, elevando la percepción de seguridad vial en el estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba