Alertan por antivirales ilegales contra Covid; te decimos cómo identificarlos
![](https://periodicoenlaceciudadano.com/wp-content/uploads/2022/10/Alertan-Cofepris-por-antivirales-ilegales-contra-Covid-768x470.jpg)
Ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), alertó a la población sobre la oferta ilegal de antivirales para combatir el virus SARS-CoV-2, pues representan un riesgo para la salud de la población.
Son tratamientos para el coronavirus leve o moderado que se comercializan en el mercado ilegal, los cuales carecen de un control de calidad, así como estudios que avalen su seguridad y eficacia.
La autorización de medicamentos para su uso en tratamientos de Covid-19 es emitida por la Cofepris de manera controlada y requiere prescripción médica para evitar mal uso de este medicamento, la automedicación y/o su venta irregular.
Es así que la adquisición de este tipo de medicamentos debe realizarse con empresas legalmente establecidas y que cuenten con los permisos y autorizaciones por parte de esta autoridad sanitaria.
¿Cómo identificar un medicamento ilegal?
De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, estos productos son medicamentos falsificados o alterados que presentan irregularidades en su presentación, por eso aquí te decimos cómo identificarlos.
Los lotes no son reconocidos por los titulares o fabricantes.
Fechas de caducidad alteradas.
Leyendas ilegibles o en otros idiomas.
Su precio de venta es inferior al del producto original.
Al comprar un tratamiento médico de este tipo se puede ocasionar problemas a la salud, reacciones adversas o efectos secundarios e inclusive la muerte.
¿Qué se debe hacer para cuidar de los pacientes con Covid?
Ante tal situación, la Cofepris dio a conocer que no se deben adquirir medicamentos en comercios que no estén formalmente establecidos, así como no usar medicamentos antivirales para el tratamiento de Covid-19 sin supervisión médica.
También es importante que los medicamentos antivirales no se adquieran en sitios web o consumir versiones genéricas sobre medicamentos antivirales para el tratamiento de coronavirus no autorizadas.
Asimismo se invita a la ciudadanía a denunciar en caso de identificar la venta de los productos de manera ilegal y versiones genéricas no autorizadas, esto se puede hacer a través de la página web: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.
En caso de que se haya usado medicamentos antivirales para el tratamiento de Covid-19 no autorizados, se debe reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el uso de este medicamento al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.