Arrancan obras de la Vocacional y CECYT20 del IPN en Puebla con 2,800 mdp
Con la meta de concluir las obras en 10 meses, este martes 27 de febrero inició la construcción de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPII) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), al sur de la ciudad de Puebla.
Asimismo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, dieron inicio formal a los trabajos para edificar el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos CECYT20.
Ambos proyectos tendrán una inversión de 2 mil 800 millones de pesos, aportados por el gobierno estatal, que sumados a los 550 millones del Centro de Innovación e Integración (CIITA) que se ubica en San José Chiapa, alcanzarán 3 mil 350 millones de pesos para proyectos de la institución en el estado.
Plantea Céspedes dar nombre de “Alejo Peralta” a campus
El gobernador Sergio Salomón propuso a la dirección del IPN y a su junta de gobierno que se nombre al campus como “Alejo Peralta”, el empresario que fue de origen poblano y que apoyó la expansión del instituto en México.
Al evento acudió su hijo Carlos Peralta Quintero, hoy dueño del grupo IUSA, quien detalló que su padre nació en Puebla en 1916 y en 1935 fue a estudiar a México en el Instituto Politécnico Nacional.
Como director de la institución, tuvo a su cargo la construcción de la Unidad Profesional de Zacatenco y la creación de Canal 11.
El gobernador indicó que el inicio de las obras marca un momento trascendental para la vida de los poblanos por infinidad de generaciones, ya que llegan dos opciones de estudio que propician emprendimiento, investigación e innovación en el estado.
Señaló que Puebla será de los estados con mayor oferta educativa superior, tanto privada como pública, ahora esta última con la BUAP y el IPN.
Confirmó que las obras que inician tienen una inversión de 2 mil 800 millones de pesos sólo del estado, que sumados al CIITA llegan a 3 mil 350 millones de pesos, “es algo a atesorar, es un triunfo de poblanas y poblanos”, expuso.
Podrán estudiar hasta 7 mil 500 alumnos
Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, indicó que el establecimiento de la llamada Vocacional y el CECYT al sur de la ciudad de Puebla no fue al azar, sino que es resultado de un estudio de la Unidad de Inteligencia y de Innovación del instituto, que además definió las opciones educativas a ofrecer.
Indicó que la UPII tendrá una matrícula de 3 mil 500 estudiantes divididos en dos turnos, matutino y vespertino.