LocalPuebla

Gobierno de Puebla garantiza certeza patrimonial a familias con nuevo programa de regularización

Para que más poblanas y poblanos vivan con tranquilidad y respaldo legal sobre su patrimonio, el Gobierno del Estado puso en marcha el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en propiedad privada.

Este esfuerzo, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, arrancó con la firma de un convenio de coordinación entre la Dirección General de Tenencia de la Tierra y Población y autoridades de 14 municipios, quienes se suman a esta estrategia que busca transformar la vida de cientos de familias.

Durante el evento, el mandatario estatal destacó que tener un título de propiedad es mucho más que un trámite: es proteger lo que las familias han construido con años de trabajo. “Hay personas que viven con el temor de perder su casa o su terreno porque no tienen papeles en regla. Este programa es para ellas, para darles paz, seguridad y justicia”, expresó.

La directora del área, Nora Estela Esquitin de la Madrid, explicó que este esfuerzo llegará a todos los municipios del estado, y que el objetivo es claro: que las y los poblanos puedan regularizar su patrimonio sin trabas y con acompañamiento.

Los municipios que participan en esta primera etapa son: Atlixco, Amozoc, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Cuautlancingo, Coronango, Chignahuapan, Chietla, Chiautla de Tapia, Huauchinango, San Pedro Cholula, Tlachichuca y San Martín Texmelucan.

Con esta acción, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar por la justicia social, acercando soluciones reales a las familias que más lo necesitan, y garantizando que el patrimonio que han formado con esfuerzo cuente con respaldo legal y tranquilidad a futuro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba