
En un hecho sin precedentes, integrantes del gabinete estatal encabezados por el gobernador Alejandro Armenta participaron en una capacitación en materia de derechos humanos, impartida por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), Isela Sánchez Soya.
El curso abordó temas como el procedimiento de queja, la figura de la conciliación y el proceso de recomendación, con el objetivo de fortalecer el desempeño de las y los funcionarios en el servicio público. Durante su intervención, el mandatario subrayó que el respeto a los derechos humanos es inherente al cargo y llamó a las y los secretarios a cuidar su actuar para no incurrir en violaciones que afecten a la ciudadanía.
Armenta reconoció además el dinamismo de la presidenta de la CDH, quien ha impulsado visitas a penales, foros y encuentros para garantizar la protección de los derechos de las y los poblanos, además de fomentar su conocimiento.
Sánchez Soya explicó que la conciliación es una resolución que busca resarcir derechos vulnerados cuando no se trata de violaciones graves, mientras que la queja es la solicitud de una persona para que la CDH investigue actos u omisiones de funcionarios estatales o municipales.
Finalmente, el secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, destacó la relevancia de que los funcionarios estatales se formen con perspectiva de derechos humanos para un ejercicio responsable de su cargo.