
En tan sólo 224 días, el estado de Puebla ha logrado una disminución del 40 por ciento en el índice de feminicidios, resultado de las políticas enfocadas en la seguridad con bienestar para las mujeres impulsadas por el gobierno estatal, informó el gobernador Alejandro Armenta.
El mandatario subrayó que esta reducción es histórica y se ha conseguido gracias a la implementación de programas integrales de protección, como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), impulsados en coordinación con el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

A la fecha, se han habilitado 18 de las 27 Casas Carmen Serdán planeadas, que brindan atención en cada microrregión del estado. Además, los Centros LIBRE operan con un modelo de atención integral para mujeres víctimas de violencia, sin que tengan que trasladarse a la capital poblana. En estos centros se cuenta con personal capacitado como médicas legistas, ministerios públicos y peritas investigadoras, todo con enfoque de género y sin revictimización.

Armenta reafirmó que estas acciones forman parte de una estrategia alineada con los principios humanistas del nuevo gobierno federal, encabezado por Sheinbaum, y con el liderazgo de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández. Se prioriza el acceso a la justicia, la protección de los derechos y la atención a sectores vulnerables, como mujeres, niñas, niños y adultos mayores.
“Como en México, en Puebla también es tiempo de mujeres”, concluyó el gobernador.