
El paso del huracán Erick por el sur y suroeste de México dejó huella también en Puebla, donde al menos 34 planteles educativos resultaron afectados debido a las intensas precipitaciones registradas recientemente. La Secretaría de Educación del estado, en colaboración con autoridades locales, implementó brigadas de supervisión para evaluar daños y coordinar acciones, además de enviar insumos y habilitar centros de acopio para atender a las comunidades escolares más afectadas.
Las afectaciones van desde inundaciones en salones y patios hasta daños en mobiliario escolar, lo cual ha puesto en riesgo la operatividad y seguridad de las clases. Este panorama obliga a idear soluciones rápidas y efectivas para garantizar el acceso a la educación en condiciones adecuadas . En este sentido, la administración estatal se encuentra en comunicación constante con los ayuntamientos para atender las necesidades específicas de cada comunidad afectada .
Cabe señalar que estas lluvias se enmarcan en un contexto climatológico extraordinario, pues el propio Erick se había convertido en huracán de categoría 4, tocando tierra en Oaxaca antes del 20 de junio, y generando lluvias intensas en regiones cercanas como Puebla. Esta situación refuerza las previsiones de una temporada de huracanes más activa de lo habitual, según la Organización Panamericana de la Salud .
En respuesta, el gobierno estatal ya activó los protocolos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para apoyar la reconstrucción o rehabilitación de las escuelas que presenten daños más graves. La prioridad es restablecer las condiciones idóneas para el retorno seguro de las clases, incluso mediante esquemas de aulas móviles o reubicación temporal, según la magnitud de los daños.
La temporada de lluvias y huracanes en 2025 se perfila como una de las más intensas en años recientes, lo cual exige a las autoridades de Puebla reforzar inspecciones y estrategias de prevención tanto en escuelas como en viviendas e infraestructura pública.
Frente a este reto, el Estado se moviliza con brigadas, apoyos emergentes y el respaldo del Fonden para mitigar el déficit educativo y resguardar el bienestar de estudiantes y docentes.