
Con el objetivo de fortalecer la economía familiar, reducir la contaminación y fomentar una cultura de reciclaje, el gobernador Alejandro Armenta entregó 120 Centros de Transformación de Residuos en diversos mercados del estado, como parte del programa “Por Amor Transformamos”.
Cada uno de estos centros está equipado con una compostadora y una recicladora de plástico (PET), lo que permitirá procesar hasta 12 mil 480 toneladas de PET y 8 mil 740 toneladas de residuos orgánicos al año, fortaleciendo un modelo de economía circular y promoviendo la reutilización de residuos.

Armenta destacó que el propósito central del programa es empoderar a los mercados, generar beneficios directos para locatarios y evitar la contaminación del subsuelo. Con los residuos orgánicos convertidos en composta, los centros podrán generar ingresos adicionales que podrán destinarse a mejoras en baños, cámaras de vigilancia e infraestructura general.
“Con estos centros abonamos a la salud del planeta y también a la de las y los poblanos. Es bioética social en acción”, expresó el mandatario.
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, detalló que en esta primera etapa se distribuyen 60 máquinas trituradoras de PET y 60 compostadoras semi-industriales, que operarán en mercados de 43 municipios. Cada compostadora tendrá la capacidad de procesar hasta tres toneladas de residuos semanales.

Además, estos centros están equipados con sistemas completos de lavado, centrifugado y secado, lo que garantiza una operación eficiente y sustentable.
En tanto, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, afirmó que esta iniciativa también promueve la educación ambiental y la participación juvenil, alineándose con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, que en Puebla impulsa el gobernador Armenta.
Finalmente, Luis Pinto, secretario general de la Central de Abasto, agradeció al gobierno estatal por cumplir sus compromisos, al señalar que tan solo en ese centro de comercio se generan más de 40 toneladas de residuos orgánicos diarios, que ahora podrán transformarse en composta.
Con este programa, Puebla da un paso firme hacia una gestión responsable de residuos y una economía más justa, sustentable y solidaria.