LocalPuebla

Impulsan huertos urbanos en Puebla: talleres gratuitos y sostenibilidad para todos

La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla, junto con instituciones municipales, lanzó recientemente una serie de talleres gratuitos enfocados en la creación de huertos urbanos, tanto en hogares como en comunidades. La iniciativa, enmarcada dentro de la Jornada de Economía Circular, busca fomentar el cultivo de alimentos saludables en espacios reducidos, promoviendo a la vez la reutilización de materiales y la conciencia ecológica  .

Bajo la campaña “Mujeres Tierra”, el programa ha puesto especial énfasis en empoderar a las pobladoras locales, capacitándolas en la construcción de huertos verticales en zonas urbanas como el Parque Centenario Laguna de Chapulco. Con este enfoque, se busca fortalecer tanto la seguridad alimentaria como la economía doméstica de las familias participantes  .

Expertas en agroecología enseñan paso a paso cómo cultivar hortalizas como lechuga, col y brócoli, utilizando técnicas simples y materiales reutilizados. Además, los talleres incorporan principios de economía circular, lo que convierte residuos orgánicos en composta y fomenta un consumo más responsable dentro de la ciudad  .

Estas actividades forman parte de un esfuerzo municipal más amplio, que incluye cursos sobre compostaje casero, elaboración de semilleros y sistemas de riego autónomos, impartidos en diversos espacios públicos —Parque del Cerro de Amalucan y Parque Biblioteca Gilberto Bosques, entre otros— beneficiando hasta ahora a más de 600 personas  .

Con el respaldo del gobierno del Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, la estrategia pretende consolidar una cultura de autosuficiencia alimentaria urbana, al tiempo que contribuye a regenerar espacios verdes y reforzar el vínculo entre la ciudadanía y el medio ambiente  .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba