Inauguran Central Camionera Sur; conectará 8 estados

on la corrida de la línea ADO de Puebla a Tepeaca, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró la Central Camionera del Sur, ubicada en inmediaciones de la unidad habitacional de Agua Santa, que atenderá hasta 4 mil pasajeros al día.
Tras cortar el listón y revelar la placa de la también llamada CAPU Sur, el mandatario compró el primer boleto en la terminal para abordar un autobús que dio un pequeño recorrido en las instalaciones que cuentan con taquillas, sanitarios, una sala de espera, un paradero de taxis, estacionamiento, entre otras amenidades.

En su mensaje, el mandatario destacó que con la nueva Central, Puebla tendrá más conectividad al ser un punto de enlace con la región Sur-Sureste y al convertirse en un polo de oferta educativa, desarrollo económico y tecnológico.
Indicó que la obra tuvo una inversión inicial de 170 millones de pesos y atenderá alrededor de 100 mil usuarios mensuales, además tendrá de 120 a 150 corridas diarias, un promedio de 3 mil 700 viajes mensuales, con lo que se generarán 90 empleos directos y 300 indirectos.
Y es que, las líneas ADO, Valles, Verdes, Vía, AU, Estrella Roja, ATAH y Futura harán traslados a ocho estados: Ciudad de México, Querétaro, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca, Estado de México; y conectarán con más de 20 municipios del interior del estado como Tehuacán, Tecamachalco, Grajales, Ciudad Serdán, Chignahuapan y Zacatlán.
No inventamos negocios para nuestros cuates: Céspedes
Céspedes Peregrina enfatizó que el Gobierno de Puebla no puso «un solo centavo» para el desarrollo de la Central Camionera del Sur, ya que de forma transparente se otorgó en comodato por 30 años el predio donde se asienta a empresarios especialistas en el ramo de transporte, quienes a cambio se hicieron cargo de la inversión en la obra.
Lo anterior, dijo, es muestra de la confianza de los empresarios en la entidad para hacer inversiones así como del trabajo de la administración para generar los mejores acuerdos con la iniciativa privada, sin sacrificarlos y sin que ellos saquen ventaja del Estado, pues afirmó que en su administración «no inventamos negocios para nuestros cuates”.

Añadió que la nueva Central no sólo facilita la movilidad y reduce los tiempos de traslado, sino que también genera empleo y promueve el desarrollo económico local, pues abre nuevas oportunidades de comercio, turismo y cooperación, lo que tendrá como resultado, beneficios directos para las comunidades.
En su oportunidad, Aldo Alarcón Vargas,director general de Mobility ADO y presidente del Consejo de Administración CAPU, agradeció al mandatario por materializar la construcción de una segunda Central Camionera en la capital poblana, lo que aseguró era un sueño de los transportistas desde hace 40 años.
“Estamos orgullosos y agradecidos por cumplir este sueño de la Capu Sur, mejorando la vida de la gente a través de la movilidad; hemos estado en Puebla por más de 80 años y hoy nuestro compromiso con el estado sigue vigente con servicio de excelencia”, enfatizó.