
Con un llamado a la justicia ambiental y al cuidado de las futuras generaciones, el gobernador Alejandro Armenta dio inicio al Plan de Reforestación 2025, una estrategia estatal que busca restaurar el equilibrio ecológico en Puebla.
Desde la explanada municipal de Cuapiaxtla, el mandatario entregó 10 mil plantas de mezquite y guaje para la microrregión 12, integrada por nueve municipios. Señaló que esta acción refleja la visión científica y humanista impulsada desde la presidencia, colocando al medio ambiente en el centro del bienestar social. “Plantar árboles es sembrar salud, paz y futuro para nuestras comunidades”, afirmó.
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, destacó que el plan contempla la siembra de 1.7 millones de árboles en todo el estado, con beneficios directos en la captación de agua, la calidad del aire y la captura de carbono. Subrayó que cada árbol puede retener el equivalente a una pipa de agua y absorber contaminantes equivalentes a retirar más de 11 mil automóviles de circulación.
La microrregión cuenta con más de 5,900 hectáreas de superficie forestal, hoy amenazadas por la deforestación. El proyecto busca no solo recuperar áreas degradadas, sino también sumar a comunidades e instituciones educativas en su cuidado.
“Sembramos árboles y sembramos dignidad”, recalcó Armenta, al enfatizar que la transformación ambiental avanza junto con proyectos agroindustriales sostenibles y de energía limpia.