Local

Mitad de las mujeres de Tehuacán previenen el cáncer de mama, revela estudio

Tehuacán.- Se estima que más del 50 por ciento de las mujeres de Tehuacán se realizan chequeos para prevenir el cáncer de mama, esto de acuerdo a estudios recientes que ha realizado la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al respecto Samuel Rodríguez Serrano, directivo de la Sociedad Médica de la ciudad enfatizó que por fortuna la población femenil de Tehuacán se ha aplicado el examen de cáncer de mama con el fin de prevenir la presencia de esta enfermedad.

Destacó que el cáncer de mama representa uno de los malestares más comunes, agresivos e invasivos en mujeres, debido a eso es importante realizarse chequeos médicos cada seis meses a partir de los 40 años de edad, ya que a nivel nacional se encuentra dentro de las primeras 5 causas de muertes en mujeres.

Manifestó que los especialistas que se encuentran en el IMSS llevan a cabo de manera obligatoria una plática con todas las derechohabientes para que accedan a realizarse el examen para prevenir la presencia del malestar, además de que se brindan servicios de medicina preventiva, mismos que son complementos de la consulta general y esto permite realizar periódicamente dicho estudio.

Es por eso que exhortó a que las mujeres realicen la autoexploración mamaria y cuando detecte tumoración, endurecimiento en la mama, pezón caído, metido o desaparecido, la persona debe de acudir con el médico para realizarse estudios complementarios como ultrasonidos mastografías, ya que de ese modo se podrá comprobar ver estado de salud de la paciente y se le seguimiento a la situación.

Indicó que esta enfermedad no es una de las más comunes en Tehuacán, ya que, de ser así, sería un problema de salud pública importante, pero se encuentra dentro del top 5 de las causas de muerte en mujeres a nivel nacional.

«Aunque el cáncer de mama no es de las enfermedades más comunes en la ciudad sí es de las cinco causas de muerte a nivel nacional, por lo que es de vital importancia para las mujeres la prevención», destacó.

A pesar de eso resaltó la importancia de la autoexploración mamaria, es por ello que las mujeres deben de realizar esta acción en sus hogares para detectar alguna anomalía que sea inusual para posteriormente acudir con el médico.

Además de que todas las mujeres de entre 40 y 60 años de edad deben acudir a las unidades médicas para realizarse estudios de esta enfermedad que puede ser mortal, sino se atiende de manera oportuna.

Fuente: El Sol de Puebla

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba