Persisten anomalías laborales del SME en Puebla bajo la firma Fénix Energía

A más de una década de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, persisten las denuncias sobre irregularidades laborales vinculadas al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ahora operando bajo el nombre de Fénix Energía en el estado de Puebla.
Trabajadores y organizaciones han señalado que, lejos de mejorar las condiciones laborales, la nueva administración mantiene prácticas que vulneran los derechos de sus empleados. Entre las principales quejas destacan despidos injustificados, falta de prestaciones y procesos de contratación poco claros.
Además, se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de una operación informal en el manejo de la distribución eléctrica, lo que ha llevado a algunos a considerar a Puebla como un punto crítico de prácticas irregulares en este sector.
Pese a las críticas, representantes del sindicato han minimizado las acusaciones, afirmando que se trata de intentos por desacreditar su labor. Sin embargo, las demandas de transparencia y justicia laboral continúan creciendo entre trabajadores afectados, quienes exigen atención inmediata a sus casos.
El panorama refleja un entorno de tensión, incertidumbre y reclamos que, a pesar del paso del tiempo, siguen sin resolverse de fondo.