Local

Tala clandestina en Teziutlán acelera el cambio climático

La Sierra Nororiental de Puebla enfrenta una preocupante crisis ambiental. En Teziutlán, habitantes han reportado cambios drásticos en el clima, con temperaturas inusualmente elevadas para la región, atribuidas a la creciente tala clandestina.

Durante los últimos meses, el desmonte ilegal de áreas boscosas ha acelerado la pérdida de cobertura vegetal, lo que ha provocado un aumento en la sensación térmica y una modificación del ambiente local. Zonas que solían ser frescas durante todo el año ahora registran condiciones cálidas y secas, afectando tanto al ecosistema como a las actividades productivas y cotidianas.

Pobladores aseguran que esta problemática ha sido tolerada por algunas autoridades, lo que ha permitido que los taladores actúen con libertad. Aunque no se han presentado denuncias formales, los señalamientos contra posibles actos de corrupción han incrementado el descontento social.

Como respuesta, el ayuntamiento ha puesto en marcha acciones de protección ambiental, incluyendo la habilitación de una nueva zona verde con carácter de reserva, con el objetivo de frenar la deforestación y recuperar parte del entorno natural.

Vecinos exigen una intervención más decidida para detener esta actividad ilícita, reforzar la vigilancia en los bosques y promover una cultura de respeto al medio ambiente, antes de que los efectos del cambio climático se vuelvan irreversibles en la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba