LaboralLocalPuebla

Universidad de la Salud en Tepexi impulsará el desarrollo de jóvenes mixtecos

Con una inversión de 49.1 millones de pesos, se colocó la primera piedra de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en Tepexi de Rodríguez. Esta nueva institución busca fortalecer el acceso a la educación y la salud como derechos fundamentales para la población de la Mixteca.

En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural encabezó el acto simbólico ante más de 3 mil asistentes. Durante su participación, resaltó que esta universidad responde a una necesidad real de las familias mixtecas, ya que facilitará la profesionalización en salud sin que los jóvenes deban salir de sus comunidades.

La USEP formará a estudiantes de al menos 16 municipios de la región. Su construcción contempla cinco etapas, con una inversión total superior a los 250 millones de pesos. En su primera fase se contempla un edificio de dos niveles que incluirá ocho aulas didácticas, tres laboratorios, dos simuladores de cuidados intensivos, biblioteca, área administrativa, sala de juntas, sanitarios y cubículos para profesores.

El rector de la universidad destacó que este proyecto representa el sueño de un mejor futuro para las familias de la Mixteca poblana, y afirmó que contribuirá a la paz social y el bienestar a través de la educación superior. La visión es que los jóvenes puedan estudiar medicina o enfermería sin tener que abandonar su lugar de origen.

Por su parte, el presidente municipal de Tepexi de Rodríguez calificó el día como histórico y reconoció que con esta obra se cumplen las aspiraciones de las y los jóvenes de la región, quienes tendrán una nueva puerta de acceso al conocimiento y al desarrollo.

Entre los asistentes, habitantes como Feliciano Huerta compartieron que la llegada de esta universidad representará un ahorro económico y mayor seguridad, pues ya no será necesario trasladarse a la capital del estado para cursar estudios en el área de salud.

Durante el evento también se entregaron 21 acciones del Programa de Obra Comunitaria, con una inversión de 4.7 millones de pesos. Esta estrategia permite a los comités ciudadanos decidir cómo y con quién adquirir los materiales necesarios para las obras, impulsando la autonomía local y el bienestar comunitario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba