NacionalSeguridad

Cancelan alerta de tsunami en costas mexicanas tras terremoto en Rusia

La alerta de tsunami que se activó para las costas del Pacífico mexicano fue oficialmente cancelada luego de que se descartaran riesgos significativos tras el fuerte sismo registrado frente a las costas de Rusia. El movimiento telúrico, de magnitud 8.8, ocurrió en la región de Kamchatka y provocó una alerta preventiva que abarcó a países con litoral en el Océano Pacífico, incluyendo México.

Durante las primeras horas tras el evento, autoridades mexicanas activaron protocolos de seguridad en estados como Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con monitoreos constantes del nivel del mar y patrullajes en zonas costeras. Se emitieron recomendaciones para evitar actividades marítimas, suspender operaciones portuarias menores y mantenerse alejados de playas y zonas bajas cercanas a la costa.

Las primeras observaciones indicaban la posibilidad de un incremento moderado en el oleaje, con olas entre 30 centímetros y un metro. Sin embargo, las condiciones se mantuvieron estables y no se registraron afectaciones ni variaciones importantes en el nivel del mar. Esto permitió que, horas más tarde, la alerta fuera desactivada.

Las autoridades aclararon que se trató de una medida preventiva dentro de los protocolos internacionales ante sismos de gran magnitud en zonas costeras. Aunque el epicentro estuvo lejos del territorio nacional, la ubicación del evento y su potencia hicieron necesaria la activación temporal del sistema de alerta.

El gobierno federal, junto con dependencias de seguridad, protección civil y marina, continúa en estado de vigilancia y supervisión en las zonas costeras, aunque la probabilidad de peligro ya fue descartada.

Este hecho reitera la importancia de los sistemas de monitoreo sísmico y oceánico que permiten actuar con rapidez y responsabilidad ante amenazas naturales. La colaboración entre dependencias y la difusión oportuna de información fue clave para evitar riesgos y mantener informada a la población.

La situación ha regresado a la normalidad y las actividades turísticas y marítimas comienzan a reanudarse gradualmente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba