Nacional

Mejora percepción en economía y seguridad en noviembre

Según los resultados de una encuesta elaborada por El Financiero, en materia de economía y seguridad; el desempeño del gobierno en ambos rubros registra ligera mejoría en las percepciones.

De acuerdo con la publicación, la encuesta se aplicó durante el mes de noviembre bajo la siguiente metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,100 mexicanos adultos el 11-12 y 25-26 de noviembre de 2022. 

Además, se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.0 por ciento. * Pregunta realizada el 25-26 de noviembre (n=500).

Según encuesta mexicanos tienen mejor percepción de la economía y seguridad

El 36 por ciento dio una calificación favorable al manejo del gobierno en el rubro de seguridad pública
El 36 por ciento dio una calificación favorable al manejo del gobierno en el rubro de seguridad pública

Conforme con los resultados, el 35 por ciento de los entrevistados opina que el gobierno está haciendo bien las cosas respecto a la economía del país, cuatro puntos más que en octubre y nueve puntos arriba de septiembre.

La Encuesta Economía Seguridad Economía arroja que por otro lado, el 36 por ciento dio una calificación favorable al manejo del gobierno en el rubro de seguridad pública, seis puntos más que el mes anterior y 11 puntos por arriba de lo que se registró dos meses antes, en septiembre.

Sin embargo, a pesar de estas mejoras, una mayoría de 52 por ciento percibe un mal manejo de la economía y 51 por ciento, un mal manejo de la seguridad pública, revela el estudio.

El asunto de la corrupción genera una opinión más dividida: 38 por ciento califica favorablemente el manejo gubernamental en ese rubro, frente a 43 por ciento que da una calificación desfavorable. En este aspecto de la corrupción también hubo una ligera mejora respecto al mes anterior, de tres puntos, y de siete puntos respecto a lo registrado dos meses atrás.

El sondeo, que muestra una aprobación ciudadana al Presidente de 55 por ciento, también revela que la inseguridad pública se sigue percibiendo como el principal problema que afecta al país, con 47 por ciento de menciones, tres puntos menos que el mes anterior.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba