Oposición y consejeros del INE podrán participar sin voto en consulta sobre reforma electoral

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo diseñar una propuesta legislativa integral para modificar el sistema electoral del país. Como parte de este proceso, se habilitará la participación de la oposición política, expresidentes del Instituto Nacional Electoral (INE), consejeros electorales y representantes de la sociedad civil, quienes podrán intervenir en las discusiones, aunque sin derecho a voto.
La presidenta de la República enfatizó que todos los sectores podrán aportar sus opiniones y experiencias en esta consulta, enmarcada dentro de una estrategia más amplia que incluirá encuestas, foros y espacios abiertos para escuchar a la ciudadanía.
Entre los temas que se pondrán a consulta se encuentran la reducción del financiamiento a partidos políticos, la eliminación de legisladores plurinominales y la optimización del gasto electoral.
La comisión tendrá diez días hábiles para instalarse formalmente y operará hasta el 30 de septiembre de 2030, salvo disposición contraria del Ejecutivo Federal.