Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia el asesinato deliberado de periodistas de Al Jazeera en Gaza

Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha denunciado que el Ejército israelí cometió un asesinato deliberado al atacar a un grupo de periodistas de Al Jazeera que se resguardaban en una tienda cerca del hospital Al-Shifa, en la Franja de Gaza. En ese ataque murieron Anas al-Sharif—un joven corresponsal de solo 28 años, reconocido por su valiente cobertura desde el norte de Gaza—y al menos otros tres colegas. Israel justificó el bombardeo alegando que al-Sharif tenía vínculos con Hamás, pero no presentó ninguna evidencia verificable.
Este caso forma parte de una tendencia alarmante: Gaza se ha convertido en una de las zonas más peligrosas del mundo para la prensa, con un número record de comunicadores asesinados desde que empezó la ofensiva. RSF ha presentado varias denuncias en la Corte Penal Internacional por supuestos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas israelíes contra periodistas. Al Jazeera condenó lo ocurrido como un ataque premeditado y una ofensiva contra la libertad de prensa.
La comunidad internacional reaccionó con indignación: Naciones Unidas exigió una investigación imparcial; gobiernos y organizaciones de medios de diversos países condenaron el ataque y exigieron rendición de cuentas. El legado de al-Sharif incluye un mensaje póstumo que expresaba su compromiso por decir la verdad, y su última publicación en redes describía la intensificación de los bombardeos en Gaza.