Puebla

🔴 Crecen las tensiones en el sur de California por redadas migratorias

El pasado jueves, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas simultáneas en dos grandes plantaciones de cannabis en Camarillo y Carpintería, ubicadas en el sur de California, deteniendo aproximadamente a 200 trabajadores en el mayor operativo en un solo día en la historia del estado  . Durante la intervención se usaron gases lacrimógenos y se reportaron 14 heridos, uno de ellos en estado crítico tras una caída de nueve metros desde un invernadero  .

La respuesta de la comunidad no se hizo esperar. Horas después del operativo estallaron protestas en los alrededores: cientos de personas, incluidos familiares y activistas, se reunieron para exigir la libertad de los detenidos. Algunos ciudadanos estadounidenses fueron retenidos por error y obligados a borrar evidencia visual de la operación, según denunciaron sindicatos de trabajadores agrícolas  .

Las tensiones crecieron cuando se identificó la presencia de menores —algunos no acompañados— en la plantación. Las autoridades federales anunciaron una investigación por posibles casos de explotación infantil  . Mientras tanto, la Guardia Nacional y Marines acompañaron al ICE, a pesar de las críticas del gobernador Gavin Newsom y funcionarios locales por el uso excesivo de fuerza  .

Esta redada se enmarca en la operación “Safeguard”, que desde enero de 2025 enfoca su acción en deportaciones y detenciones en zonas urbanas santuario de inmigrantes  . A su vez, ha coincidido con una oleada de protestas en Los Ángeles que se originaron en junio, cuando las autoridades activaron un toque de queda tras enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales ().

Estas acciones han impulsado una demanda en la Corte federal presentada por Los Ángeles, junto con otras ciudades como Pasadena y Santa Mónica, argumentando que las redadas implican perfiles raciales, arrestos sin orden judicial y violaciones de derechos civiles  . El ambiente está cada vez más tenso y la disputa entre la administración y los municipios opositores promete escalar legalmente y en la calle.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba