🐶💰 “Montapeleas”: la nueva forma de extorsión que acecha a dueños de perros en CDMX y Edomex

En Ciudad de México y el Estado de México ha surgido una inquietante modalidad criminal conocida como “montapeleas”, donde delincuentes provocan peleas entre dos perros durante paseos y luego exigen pagos —bajo amenazas— al dueño para evitar denuncias o cargos legales falsos .
Grupos organizados, inspirados en los célebres “montachoques”, operan en parques y avenidas concurridas como Polanco, Condesa, Iztapalapa y Ecatepec, incitando deliberadamente conflictos entre mascotas para obligar a los dueños de las “víctimas” a pagar compensaciones económicas inmediatamente .
Las víctimas suelen enfrentar intimidación verbal, amenazas de presentar denuncias falsas por daño o maltrato animal, incluso agresiones físicas si no acceden a sus demandas. Se sabe que este delito puede constituir extorsión y maltrato animal, aunque aún no esté tipificado como “montapeleas” en ninguna ley .
Las autoridades recomiendan varias medidas de prevención clave: mantener siempre al perro con correa, evitar zonas poco transitadas, alejarse de paseantes que luce agresividad o control escaso sobre su mascota, y ante cualquier sospecha o confrontación, grabar el incidente y contactar al 911 o usar la app Mi Policía .
A pesar de la ausencia de figuras legales específicas para este tipo de extorsión, las víctimas pueden presentar denuncias por extorsión (sancionada con hasta 15 años de prisión en CDMX) y maltrato animal ante la Fiscalía correspondiente. La documentación fotográfica o en video suele ser vital para respaldar el reclamo .
Ante la creciente presencia de este ilícito, asociaciones animalistas y autoridades locales hacen un llamado urgente a reportar cualquier incidente y reforzar medidas de seguridad al pasear mascotas. La prevención y la denuncia aparecen como los principales escudos ante el avance de los “montapeleas”.