Uncategorized

🔥 ¡Alerta en CDMX! Nueva estafa comienza con un refresco gratis y puede costar hasta 250 000 pesos 🍹🎯

Una nueva forma de estafa ha encendido las alertas en la Ciudad de México: todo inicia con un refresco gratis. El esquema, identificado por la periodista Pamela Cerdeira, comienza cuando desconocidos ofrecen una bebida sin costo como parte de una supuesta promoción. Minutos después, invitan a las víctimas a participar en un “juego de activación” donde, tras una dinámica simple, pueden ganar premios atractivos si pagan una cantidad para seguir participando.

La trampa es sofisticada. En las primeras rondas, los participantes “casi ganan”, lo que los motiva a seguir intentando, pagando montos de hasta 300 pesos por ronda. Sin embargo, el juego está diseñado para que nunca se obtenga el premio. Algunas personas han perdido hasta 250 000 pesos sin haber ganado nada. Todo el dinero se cobra mediante tarjetas bancarias, lo que hace aún más complicado recuperar los fondos, ya que las instituciones financieras consideran las transacciones como voluntarias.

Algunas víctimas también han reportado sentirse mareadas, desorientadas o somnolientas tras consumir la bebida ofrecida, lo que hace pensar que podría estar adulterada para facilitar la manipulación y reducir la capacidad de reacción o juicio de quienes caen en la trampa. Esta condición facilita que las personas tomen decisiones impulsivas y continúen participando.

Otro factor que juega a favor de los estafadores es que muchas víctimas no denuncian por vergüenza o miedo a ser juzgadas, lo que permite que esta práctica continúe impune. El silencio colectivo deja el camino libre a quienes operan este tipo de engaños en las calles de la ciudad.

Autoridades y expertos en seguridad recomiendan no aceptar bebidas de personas desconocidas, desconfiar de los juegos callejeros, no entregar tarjetas bancarias y denunciar de inmediato cualquier situación similar al 911 o a la Fiscalía. Si alguien presenta síntomas tras beber algo sospechoso, es urgente acudir al médico. La prevención es la mejor defensa frente a estas nuevas formas de fraude urbano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba