Rescatan a 700 personas de explotación laboral en rancho de Dolores Hidalgo, Guanajuato

Un operativo interinstitucional realizado el 11 de julio en un rancho agrícola del municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, culminó con el rescate de aproximadamente 700 personas presuntamente víctimas de explotación laboral. La acción fue coordinada por la Fiscalía General del Estado en conjunto con la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, así como personal de Protección Civil, Cruz Roja, DIF y otras instancias .
Según la Fiscalía, la mayoría de las personas rescatadas —entre hombres, mujeres, menores y hasta bebés— procedían de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y se encontraban en condiciones de extrema vulnerabilidad, sin servicios básicos ni acceso a salud digna . Muchas habían sido llevadas con promesas laborales que no se cumplieron, y se les requisaron documentos para mantenerlas en condiciones de sujeción .
Tras la intervención, los rescatados recibieron atención médica, psicológica y apoyo legal por parte de diversas autoridades estatales y municipales para proteger sus derechos y restituir su dignidad . El operativo formó parte de una política estatal centrada en combatir delitos que atentan contra la dignidad humana, con un enfoque prioritario en la atención integral de las víctimas .
Durante el cateo los agentes incautaron sustancias narcóticas en posesión de una persona, lo que provocó la apertura de una carpeta de investigación adicional por delitos contra la salud . El rancho quedó bajo resguardo mientras se continúa con las diligencias para identificar a quienes operaban esta red de trata laboral.
El caso ya ha sido judicializado y la Fiscalía mantiene abierta la carpeta de investigación por trata de personas con fines de explotación laboral. Autoridades prometieron continuar con las indagaciones para fincar responsabilidades y reforzar la vigilancia en el campo, especialmente en zonas donde la informalidad laboral favorece este tipo de abusos .